PASTORAL

INSTITUTO SAN JOSÉ

Bajo el signo del amor a los más desposeídos, la Congregación de las Hermanas Adoratrices, Esclavas del Santísimo Sacramento y de la Caridad, fundada en España por Santa María Micaela extiende su obra por el mundo y llega a la Argentina en 1910.

El Colegio, simiente de la actual institución, es un centro confesionalmente católico, abierto a toda
clase de alumnos bajo los principios de Santa María Micaela y de su pedagogía “Amor a Dios, al mundo y al hermano”.
Principios que se mantendrán a través de los años, acompañando los distintos momentos históricos y sociales. Esta “pedagogía del amor” es la que guía nuestro trabajo cotidiano.

Colegio Pastoral

Alumnos y docentes creemos que un Colegio en Pastoral es un Colegio donde todo se intenta llevar con criterios propios del seguimiento de Jesús, tratando de salvar las distancias que el mundo de hoy ha construido entre la Fe y la Vida y, entre la Fe y la Cultura. Donde no se habla tanto de Dios, pero se intenta mostrar a Dios en el día a día de la vida cotidiana de cada materia, cada espacio y cada actividad que se realiza, evangelizando a través de la educación y del acompañamiento en comunidad. En un colegio en Pastoral se busca fundamentalmente que todos los que somos protagonistas de la Comunidad (alumnos, docentes, directivos) tengamos una mirada de fe, una mirada de AMOR sobre el conjunto de la realidad educativa.

El colegio San José, como escuela católica, está llamado no solo a ser escuela de calidad pedagógica, sino también a ser escuela que dé testimonio del Amor de Dios desde su ser escuela, y no además de ser escuela.
El quipo de pastoral busca favorecer el diálogo entre la realidad de hoy, Dios y nosotros. Un diálogo abierto, fecundo, en la medida en que somos capaces de abrirnos, de recibir, de respetar lo diferente. Un diálogo que nos saca al encuentro del otro y hace de éste un Hermano.
Creemos que ser Colegio Pastoral, y no colegio con Pastoral, implica el desafío de que se busque ésto en todo momento y en todas las materias, intentando que todos descubran que son portadores y transmisores del amor de Dios, por eso acompañamos muchos proyectos institucionales además de los que naturalmente corresponden al área de catequesis como las misas, las convivencias y la oración de la mañana.
Esperamos que el 2020 nos encuentre con más espacios y oportunidades para ser Comunidad que camina unida, viviendo y transmitiendo valores!!!